domingo, 8 de junio de 2014

Los medios

Los volantes o mediocampistas son los jugadores que más distancia recorren durante un partido. De hecho, es común que un medio como Gennaro Gattuso , de AC Milan, o Bastian Schweinsteiger, de Bayern Múnich, corra un total de seis millas en los 90 minutos.
Pero además de correr más que los defensas y delanteros, ¿qué debe hacer el volante? He aquí las responsabilidades y los secretos de cada posición del mediocampo:
                   volante central
El centrocampista es un volante de recuperación que debe tener un enorme sentido de la ubicación. Al pararse entre su propio arco y la pelota, tendrá más posibilidades de cortar el juego, ya sea robando la pelota o interceptando un pase; además podrá barrer la zona que se encuentra delante de los zagueros con el fin de impedir que los volantes rivales encaren en velocidad y con pelota dominada a la defensa.
Cuando recupera el balón, el centrocampista debe buscar el pase simple a sus compañeros del medio que cumplen funciones de creación, ya que una pelota perdida en esa posición trae mucho riesgo. Sergio Busquets cumple a la perfección esta función en el Barcelona.
                                      volante mixto
Es el mediocampista que juega al lado del volante central en un 4-4-2 o 4-2-3-1. Al igual que su ladero, debe intentar recuperar la pelota para su equipo; pero además tiene que sumarse al ataque para llegar a posiciones de gol.
Los técnicos suelen elegir en este puesto a jugadores dinámicos —capaces de cortar una jugada cerca de su propia área y llegar a la del oponente para definir con un remate o cabezazo— y con buena técnica para pasar y disparar el balón. Frank Lampard y Steven Gerrard se han destacado en esta posición para el Chelsea y Liverpool, respectivamente
                                       volante externo
El corre caminos del medio. Tanto el volante derecho como izquierdo son de ida y vuelta, debiendo bajar a ayudar al lateral cuando su equipo es atacado, y llegar al área contraria para definir por sorpresa los centros enviados desde las bandas.
Suele ser el destinatario del pase cuando el volante central o la defensa recuperan el balón, y en esas instancias es su responsabilidad iniciar el ataque. Es indispensable tener una excelente condición física para aguantar el ritmo que exige la posición.
Ángel Di María cumple una versión más ofensiva de esta posición en el Real Madrid, mientras que Gattuso es un volante externo de corte defensivo.
              volante creativo
El armador o conductor del equipo, quien se ubica entre la línea de volantes y los delanteros. La mayoría de las veces los demás volantes lo buscarán a él para que construya la jugada. Buscará asociarse con sus compañeros del medio y aprovechar las subidas de los laterales para abrir la cancha; hará una pausa, aguantando la pelota o pasándola hacia atrás, cuando su equipo está ganando; será más vertical con pases entre líneas para los delanteros cuando se necesita un gol. También intentará desequilibrar con gambetas o regates cerca del área.
El jugador mejor dotado técnicamente del plantel es quien debe ocupar esta posición, ya que requiere habilidad para eludir, pasar y definir. Juan Román Riquelme, del Boca Juniors, yWesley Sneijder, del Inter Milan, son buenos ejemplos de un clásico número diez
            volante lateral
Cuando el equipo juega con un 3-5-2, este jugador cumple la doble función de lateral y volante externo. Requiere un ida y vuelta infernal, ya que su ausencia en la defensa obliga a un zaguero a cubrirle la espalda, y a la misma vez debe llegar hasta la línea de fondo del rival para lanzar centros. El chileno Mauricio Isla ha sobresalido jugando como lateral-volante derecho.
para los que ven esto y creen que todo esto lo saco de internet no es cierto yo lo escribo gracias 

viernes, 6 de junio de 2014

Los defensas



  La línea defensiva más típica, la de cuatro jugadores, está formada por dos laterales y dos centrales, cada uno con una función específica. 
           
                    EL DEFENSA
LATERAL:Ya sea por la derecha o la izquierda, la primera responsabilidad del marcador de punta es clausurar su lateral. Esto significa impedir que el delantero o volante que transite por su zona llegue hasta la línea de fondo para enviar un centro, y sobre todo evitar que ingrese al área con pelota dominada.
Cuando el centro proviene de la otra punta, el lateral es el encargado de marcar al adversario que espera en el segundo palo, sin perderlo de vista por observar la trayectoria de la pelota.
No sólo de la defensa vive el lateral. También debe proyectarse para ayudar a su equipo a “abrir la cancha” en ataque. Esto significa que al recibir la pelota en campo contrario sobre su banda, obliga al equipo rival a marcarlo, lo que a su vez abre espacios para los compañeros del lateral.
Su tarea ofensiva no termina allí. El lateral debe intentar llevar peligro al área del oponente con centros para los delanteros. Ya que el centro más peligroso es el que se envía desde lo más profundo del campo del adversario, debe intentar llegar hasta la línea de fondo.
Cuando un compañero tiene la pelota en campo rival, el lateral puede intentar una diagonal hacia el área para ganar la espalda de la defensa y aparecer por sorpresa ante el arquero.
Cada escalada del lateral significa que un compañero (el volante externo o el primer central) debe relevarlo en sus tareas defensivas, o incluso que su zona quede liberada para un contraataque. Por ello, el lateral no debe proyectarse por obligación en cada jugada ofensiva de su equipo, sino con convicción y sorpresa. Y si se trata del lateral izquierdo, por ejemplo, sólo debe proyectarse si el lateral derecho no lo ha hecho. Si va uno, el otro se queda.





Defensa central
El primer central es el hombre más retrasado de la defensa. Por consiguiente es el que debe hablar con sus compañeros para dirigir la línea y hacerla adelantarse para alejar a los rivales del arco propio o dejarlos en fuera de juego
Al defender un tiro libre, por ejemplo, puede parar a su defensa en la línea del área para impedir que los contrarios cabeceen cerca del arco.
La situación más difícil para el primer zaguero es encontrarse mano a mano con el delantero, sobre todo porque al ser último hombre el cometer una falta puede ser sancionada con una tarjeta roja. En esta situación el primer zaguero debe intentar que el delantero vaya sobre su pierna menos hábil; es decir, si es diestro, obligarlo a ir sobre su izquierda, y alejándose del arco para que los demás defensores recuperen sus posiciones.
Barrer o tirarse al suelo ante el delantero con pelota dominada es el último recurso que debe ser empleado, y sólo si se está seguro de llegar a la pelota, ya que si falla, el zaguero queda fuera de la jugada y sin posibilidad de reacción.
       Segundo defensa central
El segundo zaguero marca al centro delantero contrario, permitiendo que el primer central juegue libre un poco más atrás. Y es el primer central quien controlará los movimientos de su compañero, ya sea para pedirle que salga a presionar sobre la pelota o que lo releve en caso de que el liberó se adelante.
El segundo central marcará al rival desde atrás, y sólo anticipará el pase si está seguro de llegar primero. Nunca debe perder de vista al delantero contrario por estar mirando el balón.
Si el delantero recibe de espalda, el central debe evitar que se dé vuelta con el balón. Pero en esta instancia no deberá permitir que el delantero apoye su espalda en él para girar o generar una falta. En ese caso, puede permitir que se dé vuelta para atorarlo apenas termine de girar.
Cuando su equipo tiene la pelota, el primer central se abrirá a su derecha y el segundo, a su izquierda para poder distribuir el balón a lo ancho del campo.
Ambos centrales también pueden aparecer por sorpresa en el área rival cuando la pelota está en juego; pero la gran mayoría de las veces lo harán en pelotas paradas para aprovechar su cabezazo, la principal herramienta del central a la hora de atacar.
a las personas que son defensas o que lo quieren ser espero que esto les sirva 





Lo mejor de futbol

  En el fútbol siempre se puede mejorar. Dependiendo de qué posición o función cumples en la cancha, hay distintas técnicas y conceptos que te ayudarán a rendir mejor. He aquí una guía completa de técnicas para cada función en el campo de juego.

            
            técnicas del arquero


Es el puesto más difícil del fútbol porque cuando el portero embolsa o desvía la pelota simplemente está cumpliendo su tarea; mientras que si le encajan un gol, casi siempre se lleva al menos parte de la responsabilidad.
Para dominar este puesto, hay que manejar muy bien los tiempos y las técnicas: cuándo y cómo salir del arco, cómo achicar ante un delantero que viene solo y de frente, cómo despejar la pelota y cómo acelerar o disminuir el ritmo del partido.
Aunque pareciera que sólo está parado a la espera de que le llegue la pelota, el arquero debe dominar más técnicas que cualquier otro futbolista ya que es el único que juega con las manos y los pies.

Ser arquero es la destreza de proteger su arco de los tiros de los oponentes. Es talvez la posición más importante en el campo; sin embargo a menudo es la posición más descuidada por los entrenadores. Un arquero estable, confiado hace más que sólo parar tiros. El arquero es la fuente de confianza para todo el equipo. Ser arquero no es una posición para todos y necesita de buena concentración y confianza. Asegúrese que su arquero quiere jugar en el arco y tiene la fuerza de carácter para tener éxito. Ser arquero ocasiona algunos riesgos de seguridad adicionales. Es importante que los entrenadores seleccionen a jugadores que pueden aprender a jugar esta posición con seguridad.

                Palabras del arquero
Palabras Clave 
 En los dedos de sus pies 
 Observe la Jugada 

2. Conforme la pelota se acerca, el arquero está en la posición de listo con sus manos arriba, aproximadamente a la altura de la cintura. 

Palabras Clave 
 Posición de Listo 
 Manos Arriba 
Palabras Clave 
 Colocarse Detrás De La Pelota 
 Pies Juntos Levantar 
 Una Rodilla Abajo Levantar 

4. Para una pelota que viene en el aire, un arquero asegura la pelota con ambas manos. Las dos manos necesitan trabajar juntas como una unidad. 

Palabras Clave 
 Dos Manos 
 Captúrela – Abrácela 
              Ejercicios para arqueros
Ejercicios para Arqueros 
Baja Habilidad — Principios Básicos 

Propósito del Ejercicio 
Enseñe a los jugadores técnicas correctas. 
Edifique la confianza. 

Pasos 
1. Coloque un triángulo usando conos grandes o banderas, 4 yardas por lado. 
2. Coloque un arquero en cada lado del triángulo. El entrenador se para en el medio con varias pelotas. 
3. Repase con todo el grupo trabajando en fundamentos básicos de ser arquero. 
4. Los arqueros lanzan la pelota de vuelta al entrenador. 
5. Haga lo mismo, pero tire la pelota al azar para mantener a los arqueros pensando y mentalmente alerta. 
bueno eso es todo espero que les sirva